• May 3, 2025

Semana Santa en Chincha: Tradición y Festividad




El mejor destino para pasar Semana Santa es Chincha, lugar donde podrás disfrutar de muchas actividades espirituales




El Domingo de Ramos da comienzo a la semana santa, en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo se disponen los vendedores de palmas quienes ofrecen la venta de este singular producto hecho a base de romero y oliva, previo a la misa, en la cual se bendicen, para luego acompañar la imagen de Jesús que sale en procesión sentada en un burrito, quien recorre la ciudad al compas de una banda procesional por las principales calles de la ciudad, acompañada por los feligreses, quienes con las palmas en mano rememoran la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.





El  Viernes Santo, se realiza la procesión del Señor Crucificado de Chincha, precediéndole la salida del templo la Procesión  del Señor del Santo Sepulcro y María Dolorosa, imágenes que recorren el perímetro de la plaza central y esperan en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo la salida del señor crucificado de chincha quien con una venia al compas de la banda procesional saluda a las imágenes, al aplauso de la multitud que acompaña la procesión.





El fervor católico del pueblo chinchano se ve reflejado en el recorrido que hace la procesión por las principales calles de la ciudad hasta el día siguiente, en horas de la mañana se realiza el ingreso de la venerada imagen al templo de Santo Domingo de Guzmán al compas de la banda procesional  y el aplauso del pueblo chinchano y visitantes.




Publicar un comentario

0 Comentarios