• May 22, 2025

Tambo de Mora: Origen e Historia del Nombre de este Distrito en Chincha

 


El distrito de Tambo de Mora, ubicado en la provincia de Chincha, en la región de Ica, Perú, es un lugar con una rica historia que se refleja en el origen de su nombre. Este artículo explora el significado detrás del nombre "Tambo de Mora" y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, siendo un punto clave en la identidad cultural de la zona.


¿Qué significa “Tambo”?


Para entender el nombre de este distrito, es esencial descomponerlo en sus dos componentes. El término "Tambo" tiene raíces que se remontan al Imperio Inca. En quechua, tampu o tambo se utilizaba para referirse a los lugares de descanso y abastecimiento que se encontraban a lo largo de los caminos incas, conocidos como qhapaq ñan. Estos tambos eran edificaciones que permitían a los viajeros, mensajeros y ejércitos descansar y reabastecerse durante sus largas travesías por el vasto territorio andino.


Tambo de Mora habría sido, en tiempos prehispánicos, uno de estos lugares estratégicos en las rutas de intercambio comercial y militar. Esto conecta directamente al distrito con la tradición y organización del antiguo Perú, lo que le otorga un peso histórico significativo.


El Origen de "Mora"


El segundo componente del nombre, "Mora", tiene una historia más moderna. El distrito lleva el nombre de la familia de su fundador, Don Pedro Mora, quien habría jugado un papel relevante en la fundación y desarrollo del área, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de la región.


La historia del Tambo de Mora comienza en el siglo XVI, cuando Don Pedro Mora fundó el pueblo como un lugar de descanso y abastecimiento para los viajeros que recorrían la ruta entre Lima y Pisco. El tambo se convirtió en un importante centro comercial y de intercambio, y su ubicación estratégica permitió que se convirtiera en un lugar clave para la conexión entre la costa y la sierra.


Importancia Histórica de Tambo de Mora


A lo largo de los años, Tambo de Mora ha sido un lugar clave para el desarrollo económico de la región, especialmente debido a su cercanía al océano Pacífico y su ubicación estratégica dentro de Chincha. Durante la época colonial y republicana, este distrito se destacó por su actividad comercial y pesquera, aprovechando sus recursos naturales y su proximidad al puerto de Pisco.


Hoy en día, Tambo de Mora sigue siendo un distrito que mantiene viva su historia, con una identidad cultural que combina elementos prehispánicos, coloniales y modernos. La historia detrás de su nombre refleja su importancia a lo largo de los siglos, como un punto de encuentro y desarrollo en la región de Chincha.

Publicar un comentario

0 Comentarios