![]() |
Crédito Imágen: El Gráfico |
Héctor Alberto Bailetti Córdova, nacido el 27 de noviembre de 1947 en Chincha Alta, Perú, es un exfutbolista recordado por su destacada trayectoria como delantero. Con una altura de 1,78 m y apodos como "El Loco" y "Atómico", Bailetti formó parte de la generación dorada del fútbol peruano en los años setenta, compartiendo vestuario con figuras como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil.
Inicio de su carrera en Porvenir Miraflores
Bailetti comenzó su camino profesional en 1967 con Porvenir Miraflores. Aunque tuvo un debut discreto, rápidamente se destacó como un goleador eficaz. En 1968, retomó fuerza y logró establecerse como titular, lo que lo llevó a unirse a Universitario de Deportes, uno de los clubes más importantes del país.
Éxitos con Universitario de Deportes
Durante tres años (1969-1972), Bailetti fue una pieza clave en Universitario de Deportes, donde jugó junto a estrellas como Roberto Chale y Percy Rojas. Contribuyó al campeonato nacional en 1969 y 1971, y alcanzó la final de la Copa Libertadores de 1972, donde Universitario obtuvo el subcampeonato tras enfrentarse al Independiente de Argentina.
Brillo en Defensor Lima y salto a Boca Juniors
En 1973, Bailetti se unió al Defensor Lima, donde sus goles y actuaciones destacadas lo posicionaron como uno de los mejores delanteros del torneo. Su desempeño le valió una oportunidad en Boca Juniors en 1975, junto a su compatriota Luis La Fuente. Aunque comenzó bien, su protagonismo disminuyó, y en 1976 decidió continuar su carrera en México.
Etapa en el fútbol mexicano
En México, Bailetti jugó para Zacatepec y Atlante FC entre 1976 y 1977. Su paso por Zacatepec fue destacado, anotando nueve goles en una temporada. Sin embargo, en Atlante no logró mantener el mismo nivel, por lo que regresó a Perú.
Sporting Cristal: Un renacer inesperado
En junio de 1977, se unió a Sporting Cristal, donde sorprendió a muchos al demostrar que aún tenía mucho por ofrecer. Pese a las dudas iniciales por su edad, Bailetti tuvo un gran rendimiento en el Descentralizado de 1977, anotando goles importantes. Permaneció en el club hasta 1978, logrando el subcampeonato antes de dejar la institución.
Últimos años y retiro
Bailetti volvió a Universitario en 1979, pero sus condiciones físicas ya no le permitían rendir al nivel esperado. Tras un breve paso por Juventud La Palma, se retiró del fútbol en 1980.
Trayectoria internacional
Con la selección peruana, Bailetti disputó 18 partidos y marcó cinco goles. Debutó en 1968 contra Chile y jugó su último partido internacional en 1973, anotando el gol peruano en ese encuentro. Además, destacó en la Copa Libertadores, donde acumuló 41 partidos y 15 goles entre 1970 y 1978.
Héctor Bailetti no solo dejó un legado como goleador, sino que también simbolizó el espíritu competitivo del fútbol peruano de su época. Su carrera inspira a nuevas generaciones de futbolistas en Perú y el mundo.
¡Que viva Chincha, Cuna de Campeones!
0 Comentarios