Patiño, un restaurante con inigualable Sazón hecha tradición.
En el año de 1962, a 20 kilómetros de Chincha en una quebrada llamada San Juan, hubo una lluvia tan torrencial que duró varias horas, entre 10 a 12 horas, llovió tanto que los ríos san Juan y sus afluentes como Ayoque y Chiripampa se llenaron y vino un huayco (Yapana) que arraso con varias hectáreas de tierra.
Cuenta el chef Alejandro Patiño, “que a los dos días después de los hechos, el río volvió a su cauce, dejando regado a la orilla cantidades increíbles de camarones. Allí nace la historia de Patiño ya que las personas empezaron a sacar (pescar) los camarones y Emilio Patiño, mi padre, les compraba en latas de 18 Kilos cada una y los ponía en sus dos frigideres a kerosene marca Electrolux, al ver que los pescadores le traían cantidades de camarones, mi padre como era comerciante en unas canastas de caña les ponía hojas de plátano y se traía los camarones entre 200 a 300 kilos a chincha a venderlos a los mercados y de casa en casa a 2 y/o 3 soles el kilo”.
“Como era tanta la cantidad de este producto hidrobiológico, mi madre Teodora Salcedo preparaba los ricos picantes con sus pallares verdes y su queso, su chupe, sus chicharrones, su arroz con camarones y el plato emblemático de Patiño, el famoso, Ceviche a la piedra, ceviche caliente que mi padre decía único en el mundo, el cual lo degustaban todos los pasajeros que iban en los camiones hacia la quebrada grande y chica, que se detenían en el “Tambo de Patiño” a degustar de sus potajes”.
Hoy a 52 años de esta historia el restaurant Patiño, sigue brindando la misma e inigualable Sazón que ha generado esta tradición familiar, preparando los más exquisitos platos a base de Camarones, Pescados y Mariscos.
“Estamos muy orgullosos por las enseñanzas y la Sazón que nos dejaron nuestros padres, y así mismo porque hasta ahora se reconoce al camarón, como un producto hidrobiológico importante y se le está cuidando más, la idea de mi padre siempre fue tener un criadero de camarones, espero con el tiempo poder cumplir ese sueño”, asegura el chef Alejandro Patiño Salcedo.
0 Comentarios