![]() |
Plaza de Armas de San Pedro de Huacarpana |
Un Distrito de Gran Extensión y Escasa Población
Con una superficie de 222.45 km², San Pedro de Huacarpana presenta una densidad de población bastante baja, con solo 968 habitantes según el último censo de 2017, lo que equivale a una densidad de 4.35 personas por kilómetro cuadrado. Esto permite a los visitantes y residentes disfrutar de amplios espacios naturales sin la aglomeración característica de zonas urbanas. Esta baja densidad también es reflejo de una economía basada en la agricultura de subsistencia y proyectos de irrigación que apuntan a mejorar la vida de los habitantes.
Proyectos para el Desarrollo Rural
En cuanto a infraestructura y servicios, San Pedro de Huacarpana ha experimentado avances importantes en los últimos años. Recientemente, se completó la construcción de un sistema de alcantarillado, un proyecto que mejora las condiciones de salubridad y calidad de vida en el distrito. Asimismo, las autoridades están llevando a cabo estudios para la construcción de una represa en la zona de Sihuis, que se proyecta como un recurso clave para el desarrollo agrícola, al irrigar cerca de 500 hectáreas de tierras de cultivo. Este proyecto busca transformar la agricultura local, promoviendo la siembra de cultivos que abastezcan tanto a la comunidad como a mercados cercanos.
Un Destino de Paz y Naturaleza
San Pedro de Huacarpana es un destino ideal para quienes buscan conocer un lugar diferente, apartado del bullicio y en contacto directo con la naturaleza. Desde sus impresionantes vistas andinas hasta el compromiso de la comunidad por mejorar su infraestructura, este distrito se presenta como una joya escondida en los Andes de Ica, invitando a los viajeros a explorar sus montañas, interactuar con su gente y apreciar el valor de la vida rural en el Perú.
San Pedro de Huacarpana ofrece, en definitiva, una experiencia auténtica y enriquecedora, destacándose no solo por sus paisajes sino también por sus proyectos que apuntan hacia un futuro más sostenible y próspero para sus habitantes.
0 Comentarios